El día miércoles 24 de septiembre se llevó a cabo el evento Comunicanción 2008 en honor a Juan Carlos Escobar "Jucer", artista nacional que perdió la vida hace 3 años en un accidente. Dicho evento se realizó en el auditórium Francisco Vela Arango de la facultad de Ingeniería.
El evento se inició con canciones de Jucer y posteriormente la presentación de varios artistas invitados. El primer artista invitado en la actividad fue Alejandro Vidal quien cantó canciones como Se que es tarde ya de El Inspector.
Luego, se presentó en el escenario el rapero Johnny Boy y presentó canciones propias sonadas en las radios .
Posteriormente llegó el turno de el grupo Valtrez, quienes fueron muy aplaudidos, presentando canciones como Marinerito y canciones de Gloria Estefan.
Por último se presentó Ana María Cerritos quien cantó canciones como "Llevame sin miedo" de Christina Aguilera y canciones de la quinta Estación.
La actividad fue amena y se dieron a conocer estos grupos que en un futuro pueden ser más reconocidos en el país, este evento fue una oportunidad muy grande para darse a conocer. Todos ellos conocieron a Jucer y en dedicatoria a él realizaron este evento ya que aseguraron que él era una gran persona y un ejemplo a seguir.
Todos los artistas recibieron un reconocimiento por su participación en el evento. El Salón estuvo lleno y la actividad fue del agrado de la mayoría, además es un evento que impulsa a la población guatemalteca a apoyar el talento nacional.
Aunque hubo algunos problemas técnicos con el sonido, como cuando se presentó el grupo Valtrez, la actividad se realizó exitosamente.
Luis de Lión, (1939-1984) nombre literario de José Luis de León Díaz. Nació el 19 de agosto de 1939 en el pueblo indígena (kakchiquel) de San Juan del Obispo, Sacatepéquez, Guatemala. Narrador y poeta. Maestro rural y luego urbano, desarrolló el primer taller de poesía elaborada por niños en el nivel primario en la Ciudad de Guatemala. El primer escritor indígena de expresión española que apareció en el país, se dio a conocer por medio de sus publicaciones periódicas a lo largo de los años setenta. Es conocido especialmente por su novela El tiempo principia en Xibalbá, (que también fue traducida al italiano) publicada póstumamente en 1985 pero que en realidad data de 1972, año en el cual ganó con ella el premio Centroamericano de Novela en los Juegos Florales de Quetzaltenango. Si El tiempo principia en Xibalbá hubiera sido publicado en 1972, ésta hubiera sido la que fundara el periodo de la nueva novela guatemalteca, y no Los compañeros (1976), de Marco Antonio Flores. Aún así, esta novela se convierte en fundacional para la literatura maya y en obra fundamental para la literatura nacional. A instancias de Mario Roberto Morales y Marco Antonio Flores, ingresó a trabajar en el área filosófico-literaria de la Escuela de Psicología de la Usac. Fue dirigente magisterial y miembro del Partido Guatemalteco del Trabajo (PGT). En mayo de 1984 fue desaparecido y no se supo nada de su paradero sino hasta 1999, cuando su nombre apareció en el macabro "diario militar", que contenía nombres y fotografías de las personas asesinadas por esa institución, entre 1983 y 1985. Su cuerpo nunca fue hallado. En el 2005, bajo el gobierno de Oscar Berger, el estado públicamente pidió disculpas a la familia del escritor.
Veamos a continuación un listado de acontecimientos importantes de José Luis de León Díaz:
• Se graduó de maestro en el instituto Antonio Larrazábal, en 1959. Promueve y escribe algunos periódicos estudiantiles. Trabaja en escuelas rurales de la costa sur.
• En 1963 se casa con María Tula González . En 1966 nace su hija Mayarí y en 1966, Luis Ixbalanqué.
• Publicó Los Zopilotes (1966) y Su segunda muerte (1970). Con El tiempo principia en Xibalbá gana el segundo lugar de los Juegos Florales de Quetzaltenango de 1972 (el primer lugar fue declarado desierto). Firma jugando con el sonido de su apellido (De Lión o de Lyón) o con los seudónimos José del Día o Pedro Sicay.
• En 1977 enseña en la USAC. En 1981 va a un seminario para organizaciones sociales en Senegal, África.
• En 1984 es secuestrado por agentes de Inteligencia militar.
• 1985: Xibalbá es publicada.
A continuación un video donde Mayarí De León, hija del escritor, relata hechos sucedidos durante la vida del escritor.
SUS OBRAS
Su principal obra se titula "El tiempo principia en Xibalbá", la cual fue traducida a italiano. "Xibalbá" así llamaban al inframundo los mayas, se concebía compuesto de nueve niveles, en el más profundo vivía el dios de la Muerte. El Sol, cada noche, viajaba a través de Xibalbá en forma de jaguar derrotado.
A continuación un fragmento de este libro: "Primero fue el viento...
Llegó como jugando, brincando por todas partes, sacudiéndoles los pantalones tierrosos a los hombres cansados, aburridos, asueñados, rascándoles la panza a los patojos; metiéndose debajo de las naguas de las mujeres, lamiéndole las canillas chorriadas, estacudas.
-Ve qué aire más baboso -dijo una. Bastó conque le dijeran eso y como quien se enoja por puras simplezas, abrió la trompa y... Ya no se oyó nada. Ni el mismo viento. Como si el ruido fuera el silencio. Los hombres que chupaban sus cigarros en las esquinas fueron separados, de un solo golpe y corrieron, empujados, detrás de sus sombreros -barriletes blancos que se perdían en el tizne de la noche- mujer antigua que de tan vieja y tan ciega no halló donde esconderse y se quedó patasarriba entre las calles de pueblo; los chirises que todavía jugaban en los patios se fueron rodando en las pendientes de los sitios, seguidos de las nanas que, más volando que corriendo, se lanzaron en sus alcanzas hasta agarrarlos de una pierna, de un brazo y regresarlos, con todas sus fuerzas a las casas. "
En 1985, El tiempo principia en Xibalbá es publicada póstumamente por sus amigos, ya que el fue secuestrado en 1984.
Entre sus demás obras se encuentran: - “A la Guatemala campesina” - Su segunda muerte - Los Zopilotes Poemas de amor, dolor y violencia social
A continuación un fragmento del libro "Los Zopilotes"
"—¿Tenés hijos?
—No, siñor. Pero ya agorite va nacer une, siñor.
—¿Y qué andás haciendo aquí a estas horas?
—Vengue al pueble a traer a la siñor Chinte, la comagrone.
—Mmm... esas son babosadas. Vos con seguridá sos guerrillero comunista. A mí no me engañás.
—Y dirigiéndose a su compañero: —Condúzcalo. Y si opone, culatéyelo. Y si trata de huir, ya sabe.
—Caminá adelante —le ordenaron.
Obedeció contra su voluntad. El gusanito de una angustia distinta carcomía su mente. Empezó dando pasos lentos. El que lo conducía murmuró palabras soeces y le dio un culatazo. Dejaron la aldehuela y tomaron otro camino, una carretera. A lo lejos brillaban las luces de la ciudad..."
A continuación uno de sus poemas titulado "La pareja"
La pareja
Nuestro amor es altamente subversivo porque ni yo soy más que ti ni para ti tú eres menos... y aún en los momentos de la más profunda intimidad cuando sentimos que el tiempo se detiene: yo no soy tu opresor tú no eres mi oprimida.
Nuestro amor es tan subversivo que cualquiera de estos días podrían enterrarnos como la pareja xx.
COMENTARIO
Luis de Lión fue ante todo una persona humilde y buena gente, con capacidad para superar los obstáculos económicos para llegar a graduarse y dar clases pero sobre todo tener esa inspiración que muy pocos guatemaltecos tienen.
El fue una gran persona que no logró llegar más lejos porque le arrebataron la vida quedándose en el camino a ser un gran escritor que hubiese sido reconocido más a nivel mundial.
Pero sus obras han sido muy importantes, ya que , El tiempo principia en Xibalbá ha sido muy éxitoso tanto aquí como en el extranjero. En Europa, traducido al italiano. Ha sido utilizado en universidades donde es requisito leer esta obra.
Lamentamblemente a nivel nacional Luis de Lión todavía es desconocido, desde la primaria deberían enseñar a los niños sobre autores tan destacados como lo fue él.
Tal vez el lugar donde nació haya inspirado a este escritor, ya que, la Antigua Guatemala es un lugar lleno de muchos recuerdos y ahora él es un recuerdo más de ese lugar.
Bienvenidos al blog del escritor guatemalteco José Luís De León Díaz más conocido como "Luís de Lión", quien brutalmente fue secuestrado y asesinado arrebatandonos así a un gran escritor con gran ispiración cuyo auge hubiese sido mayor de estar vivo en estos tiempos. Por eso dedicamos este blog en su honor por ser un gran escritor y poeta. Agradecemos el apoyo brindado por Mayarí de León, hija del reconocido escritor, por darnos la atención e información necesaria para crear este blog.